EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO, en convenio con el INSTITUTO DERECHO & JURISPRUDENCIA, les invita a participar en el diplomado JUSTICIA CONSTITUCIONAL, el cual se llevará a cabo desde el 22 de Febrero del año 2012 hasta el 14 de Marzo del 2012, solo los días lunes, miércoles y Viernes, horario 6.00 a 9.00 p.m..
EL DIPLOMA SERA ACREDITADO POR EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO, CON UN TOTAL DE 220 HORAS LECTIVAS.
TEMARIO:
1). MÓDULO I. LA FORMACIÓN DE LOS SISTEMAS ACTUALES DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL.
1.1). La justicia constitucional como garantía de la constitución.
1.2). Los diversos sistema de control constitucional - control difuso y control concentrado. Orígenes y formación.
1.3). La justicia constitucional en américa: El sistema norteamericano y los sistemas iberoamericanos actuales.
1.4). La justicia constitucional en Europa. Austria. Alemania. Italia. Francia. España. Portugal. España.
1.5). El neoconstitucionalismo.
2). MÓDULO II : PROBLEMAS ACTUALES DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL.
2.1). Las relaciones entre la justicia constitucional y el Poder Legislativo y Poder Judicial.
2.1). Justicia constitucional, interpretación, protección y desarrollo de los derechos fundamentales.
3). MÓDULO III: PROCESOS CONSTITUCIONALES.
3.1). Procesos constitucional del hábeas data y de cumplimiento.
3.2). Proceso constitucional de amparo.
3.3). Proceso constitucional de habeas corpus.
3.4). Proceso de inconstitucionalidad y competencial.
4). MÓDULO IV: INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
4.1). Principio de dignidad, autonomía personal y libre desenvolvimiento de la personalidad.
4.2). Derecho a la vida e integridad personal. Derecho a la libertad personal.
4.3). Derecho a la igualdad. Contenido y límites a su protección.
4.4). Libertades comunicativas. Derecho al honor y derecho a la intimidad. Derecho a la libertad religiosa.
4.5). Derecho a la tutela procesal efectiva. Derecho a la salud. Derecho de los pueblos indígenas. Derecho a la consulta.
4.6). Derecho de propiedad y libertades económicas.
4.7). Constitución y código civil.
4.8). Derecho de trabajo. Derecho a la pensión.
4.9). Derechos colectivos. Derecho al medio ambiente. Derechos del consumidor y usuarios.
4.10). Sentencias normativas del Tribunal Constitucional. Límites.
PONENTES:
1). Dr. Eduardo Hernando Nieto ( Docente PUCP y UNMSM).
2). Dr. Luis Saenz Dávalos ( Asesor TC, docente PUCP y AMAG).
3). Dr. Fernando Delgado Alvizuri ( Ex asesor TC, comisionado de la Defensoría del Pueblo y docente Universitario).
4). Dr. Christian Donayre Montesinos ( Docente PUCP).
5). Dr. Jesús Silva Huallanca ( asesor TC).
6). Dr. Mauro Florencio Leandro Martín (Docente en Teoría General del Derecho UNFV).
7). CAMILO SUAREZ LOPEZZ DE CASTILLA (Asesor de Tribunal Constitucional).
COSTOS :
Abogados : S/. 250.00.
Estudiantes de derecho, trabajadores del Ministerio público, Poder judicial y Ministerio de Justicia: S/. 200.00.
FACILIDADES DE PAGO
Se entregara material de estudio ( compilación de lecturas especializadas).
Coffe Break.
LAS CLASES SON SEMIPRESENCIALES.
Informes e inscripciones :
Avenida Carlos Izaguirre No 200, segundo piso. Centro de Convenciones San Lázaro. A medida cuadra de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.
Telf. 6528417/985975999.
leandroabogado@hotmail.com/instituto.jurisprudencia@gmail.com
WWW:DERECHO-JURISPRUDENCIA.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario