Trabajadores administrativos actualizarán conocimientos
CORTE INICIA CURSOS DE AUTOCAPACITACIÓN
Objetivo es mejorar proactividad, multifuncionalidad y habilidades de servidores de manera que coadyuven al logro de trascendentes metas institucionales
La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, conjuntamente con el Area de Administración, han iniciado un ciclo de cursos de capacitación sobre “Sistemas Administrativos Públicos,” con la finalidad de impartir y actualizar los conocimientos de los servidores administrativos que laboran en este Distrito Judicial, promoviendo de esta manera el desarrollo de sus cualidades interpersonales, su facilidad de comunicación y fomentando un proceso útil de retroalimentación de información.
En esta importante iniciativa, están tomando parte alrededor de 46 trabajadores administrativos de las áreas de Logística, Tesorería, Personal, Planificación, Estadística, Area de Recaudación, Asesoría Legal, Secretaría de Multas y Presidencia; además de todos los administradores de los Módulos Básicos de Justicia de periferie y de la sede central.
Las 22 sesiones que se desarrollarán como parte de este ciclo de cursos y conferencias se llevarán a cabo mediante una metodología moderna que consiste en la exposición del tema a tratar, la presentación de las directivas y normas vigentes para luego dar paso al planteamiento de un ejemplo que permita -de manera práctica- dialogar sobre su aplicabilidad en el trabajo cotidiano.
En calidad de expositores estarán los jefes de cada área que están altamente capacitados para explicar a sus compañeros los diferentes procesos que se aplican para resolver los problemas administrativos que plantea el servicio de justicia; garantizándose con este modalidad que las dudas respecto a ciertos procedimientos administrativos queden totalmente despejadas y por tanto la atención al público sea óptima.
Durante este largo período de capacitación, se analizarán los temas relacionados a “Términos de Referencia: Requerimientos del Area Usuaria y Características”, “Sistema de Planeamiento Estratégico”, “Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos”, “Sistema Nacional de Tesorería”, “Sistema Nacional de Abastecimientos”, “Sistema Nacional de Administración de Bienes”, “Ley 29465 del Presupuesto Público para el 2010”, “Sistema Nacional de Inversión Pública”, “Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado”, “Registro Judicial” y “Sistemas Informáticos y Seguridad de la Información”.
El responsable de iniciar estas exposiciones fue el Dr. Ronny Susanibar Rosas, seguirán con las sesiones de trabajo el Dr. Geiler Cuba Mamani, Lic. Paola Yapo Rodríguez, Dra. Karín del Carpio Mogrovejo, Lic. Mónica Cabezas Tipiada. Carmen Caparó Jara, Lic. Rosemary Quispe Cuno, Econ. Kevin Flores Miranda, Dra. Odalis Escobedo Tejada, Dra. Marcia Zea Ramírez y el Ing. Jorge Vargas Llerena.
El Presidente de la Corte de Arequipa, Dr. Isaac Rubio Zevallos, destacó el gran interés puesto de manifiesto por los participantes a quienes instó a participar activamente de esta capacitación que les permitirá mejorar como profesionales y estar a la vanguardia de las últimas disposiciones y procedimientos para enfrentar una moderna y eficiente administración pública.
La cristalización de este proyecto de capacitación que ha generado singular expectativa, es posible gracias al trabajo que desarrolla el Administrador del Distrito Judicial de Arequipa Eco. Víctor Alfonso Valdivia Rivera y el servidor Renato Jorge Carpio Avila.
Hablando de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado
La Dra. Edith Huancauqui Rodríguez, Asesora Legal de la Gerencia General del Poder Judicial, realizó en nuestra ciudad, un conversatorio sobre “Innovaciones de la ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Aplicación en el Sistema de Justicia”; tema abordado a partir de las facultades conferidas a los Presidentes de Cortes, específicamente en descentralización y autonomía para el desarrollo de estos procedimientos.
Durante 03 fructíferas jornadas de trabajo, la funcionaria del Poder Judicial, disertó sobre las modificaciones realizadas a estos procedimientos, afianzando de esta manera los conocimientos de los servidores administrativos de la Corte de Arequipa.
La visita de la Dra. Huancauqui, no sólo estuvo circunscrita a las exposiciones derivadas del conversatorio para el cual fue convocada; sino a un trabajo de asesoramiento en tiempo real de algunos procedimientos de adquisiciones y contrataciones que está desarrollando este Distrito Judicial; para lo cual sostuvo largas reuniones de trabajo con asesores legales, responsables de logística y administradores.
“Administrativos empeñados en ser los mejores del Perú”
Ceremonia de inauguración fue en auditorio “Alvaro Chocano Marina”
La Corte Superior de Justicia de Arequipa, está liderando los primeros lugares en producción jurisdiccional y tomando como base estos logros, este año se ha planteado la meta de hacer más que eficiente el trabajo de los servidores administrativos de esta sede judicial; de quienes, como órgano de apoyo jurisdiccional, depende en gran parte el desarrollo de una institución pública tan requerida como es el Poder Judicial.
En ese sentido, el Administrador General de la Corte de Arequipa, Lic. Victor Alfonso Valdivia Rivera, destacó el inicio de esta capacitación por cuanto permitirá alcanzar niveles adecuados de eficiencia y eficacia en los diversos sistemas administrativos que plantea el Estado peruano.
El Administrador de la Corte, refirió que los sistemas administrativos que no son otra cosa que el conjunto organizado de principios, normas y procesos que regulan la utilización de recursos por parte de la Administración Pública a fin de que ésta pueda cumplir eficientemente con sus fines institucionales.
La administración pública no maneja recursos propios, sino que gerencia al Estado, un ente cuya titularidad, financiamiento e interés corresponde a toda la ciudadanía. En este contexto, los sistemas administrativos adquieren lógica, porque son mecanismos creados para establecer procedimientos, estandarizar conductas y generar información en los organismos públicos; enfatizó Valdivia Rivera durante la ceremonia de inauguración de este importante evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario